Parque Ambiental: La colaboración de los vecinos es fundamental para una ciudad más limpia
Desde las áreas de Medio Ambiente y Obras Públicas, a diario se realizan tareas de recolección de residuos domiciliarios, no obstante, solicitan a los vecinos la colaboración para que no los arrojen en cualquier punto de la ciudad, se respeten los horarios en cada zona y en todo caso, los acerquen hasta el parque ambiental.
El nuevo Parque Ambiental de Santo Tomé en el predio del ex basural funciona al 100 por ciento recibiendo los residuos tanto de la recolección municipal, como de particulares que se acercan a diario, no obstante hay vecinos que continúan arrojando sus desechos en lugares no permitidos. Por ello el llamado a tomar conciencia sobre una ciudad más limpia y saludable.
El Parque cuenta con seguridad y personal capacitado para recibir el ingreso de vehículos municipales las 24 hs. En tanto el ingreso y trabajo de los recuperadores de residuos reciclables es de 06:00 a 14:00 hs; el ingreso de descarga de particulares es de 06:00 a 20:00 hs.
Algunas instituciones educativas como el “Instituto Jorge Luis Borges” y su carrera de Biología, el Centro de Formación Rural “Las Colinas”, Escuela N° 311, entre otras colaboran con la concientización para lograr un cambio cultural sobre la disposición final de los residuos domiciliarios. Luego de la visita al predio, solicitan a la comunidad en que colaboren evitando arrojar residuos en cualquier lugar.
En el parque comenzaron a realizar visitas guiadas, como lo venías haciendo en la planta municipal de separación de residuos. Los primeros interesados fueron estudiantes de niveles secundarios y terciarios, que además de conocer el lugar, replican la tarea que allí se realiza a través de sus trabajos prácticos.


